domingo, 29 de septiembre de 2013

Importancia de la Investigación: Gerencial, teórica, metodológica, social y académica

Teórica:



Resulta de vital importancia el estudio de la inteligencia emocional, pues es la que permite tomar conciencia de nuestras acciones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que se soportan en el trabajo, acentuar la capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que brindará más posibilidades de desarrollo personal. 

Es por ello que la inteligencia emocional es parte esencial del individuo, donde se manifiestan sus emociones, sus sentimientos, frustraciones y todo aquello que permite que el ser humano interactúe con otros y así  adopte una actitud empática y social.  

Gerencial

       Una vez que la organización tiene clara sus necesidades y se logra la compatibilidad con las necesidades de sus empleados, tanto la organización, como su  gente se beneficia, y es por ello que a través de herramientas gerenciales será más provechoso destacar destrezas, nivel de desempeño, habilidades técnicas y emocionales que permitan alcanzar la prestación de un servicio de calidad, ser más competitivos y necesarios en la familia, la gerencia y la sociedad.   
 El estudio realizado desde la parte gerencial permitirá formular lineamientos basados en el manejo de la inteligencia emocional, y se orientará a que las personas que estén o lleguen a la organización puedan dar lo mejor de sí, que hagan bien su trabajo, que no dé solo su talento sino que además lo hagan con entusiasmo y compromiso; haciendo que tengan sus útiles de trabajo y sepan lo que tienen que hacer, cómo hacerlo, que se sientan que lo que están haciendo tiene un valor significativo y que se le reconozca por ello.

 Social:

La investigación pretende tener relevancia social al proporcionar información asertiva para mejorar la calidad de servicio a través del manejo  de las emociones, la motivación y las aptitudes sociales entre
los trabajadores administrativos del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial sede San Cristóbal, al tiempo que aportará una metodología de trabajo basada en los sentimientos, la disposición que tenga el empleado en su trabajo con miras a la calidad total como un buen avance para optimizar procesos prestados a los usuarios en general.

Académico:

 La investigación académica es necesaria para el desarrollo de cualquier disciplina o profesión.      Cada vez en el sector académico se está buscando constantemente respuestas a preguntas, al msimo
tiempo se hace necesario investigar nuevos campos que aportan al mundo académico.
 

 El investigar en el mundo académico brinda una experiencia grata al estudiante ya que este al involucrarse en un mundo donde siempre existen preguntas, problemas y donde es necesario investigar nuevos campos, es inducido a argumentar sus ideas.

 En la investigación será ineresante involucrarse entre la población a estudiar y permitirles al mismo tiempo analizarse internamente sobre sus habilidades intrapersonal e interpersonales, al tiempo que se podrá igualmente hacer un sondeo sobre la calidad de servicio qeu están prestando actualmente en dicha Institución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario